|
![]()
![]()
![]() ![]() ![]()
IntroducciónSon helicicultores las personas que se dedican a la cría o cultivo de caracoles terrestres mejor llamados “escargots”. El nombre dado a este tema es el de HELICICULTURA. Debemos diferenciar entre los escargots y los caracoles normales; ya que los primeros son comestibles, con gran valor nutricional y propiedades terapéuticas. Estos moluscos presentan grandes ventajas al ser trabajados como es su alta prolificidad, valor nutricional de la carne con altos niveles de proteína y bajos niveles de grasa. En diversos países constituyen una alternativa de producción nutricional, terapéutica, cosmetológica e industrial creando rentabilidad económica y un apoyo a nivel social para crear nuevas fuentes de trabajo. En Colombia el caracol Hélix aspersa; a pesar de ser muy común especialmente en la Sabana Cundiboyacense y otros departamentos; no puede ser trabajado hasta no tener la licencia expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; siendo este acto, algo inconveniente para el desarrollo social que plantea el proyecto. La helicicultura y el consumo de caracol terrestre tienen un gran desarrollo en los países Europeos como Francia, Italia, España, Bélgica, Grecia, Austria, Turquía, etc; donde son muy apetecidos y cultivados en grandes proporciones. A nivel americano, el desarrollo de este proyecto va por buen camino especialmente en los países cercanos a la línea ecuatorial que gracias a las condiciones climáticas pueden presentar una producción constante como es el caso de Brasil, Ecuador , México y Perú. De estos países Brasil produce para su autoconsumo, mientras que los demás incluyendo otros países que están iniciando como Chile, Argentina y Uruguay lo harán ara la exportación. Nuestro país posee un potencial importante para el desarrollo de la helicicultura, al disponer de especies de interés comercial; las virtudes del clima que nos permiten trabajar en todo el año y los alimentos apropiados que se pueden encontrar, son ventajas que debemos saber aprovechar para poder tomar un puesto en el comercio de escargots.
El desarrollo de este tema en
Colombia y la gran demanda internacional que presenta, nos muestran a la
helicicultura como una gran alternativa de producción agropecuaria con fines de
exportación.
¿QUIENES SOMOS?La ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HELICICULTORES “ASOCOHELIX”, es una agremiación sin ánimo de lucro, creada desde el año 1.999 y registrada ante Cámara De Comercio De Bogotá, DIAN y Alcaldía Mayor de Bogotá en el año 2001, con sede en Bogotá y subsedes en otras ciudades como Medellín, Garzón, etc. Tiene como objetivo social promover la vinculación de personas naturales y/o jurídicas, en calidad de asociados, para el desarrollo y fortalecer la Helicicultura o cultivo de caracol terrestre Hélix aspersa en Colombia. Nos proponemos promover esta nueva alternativa; capacitando y asesorando en los aspectos bioecológicos y técnicos del montaje del cultivo. Esperamos promover el consumo de escargots y busca la canalización de l a producción de caracol producida en Colombia para su futura comercialización internacional. Contamos con mas de 37 asociados, entre los cuales aparecen cooperativas con diferente número de productores, formando un grupo interdisciplinario que enriquecen cada día a este gremio. Si usted esta interesado en la Helicicultura, puede comunicarse con nosotros, que estaremos dispuestos a ayudarles en lo posible. Este proyecto debe ser manejado en ZONA RURAL y estar ubicado a 30 mts de distancia de cualquier corriente de agua, según normas expedidas por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. COMITÉS La asociación cuenta con varios comités: Técnico, comercial y mercadeo, divulgación. Afíliate y ayúdanos.
VENTAJASVentajas de la vinculación a Asocohelix.
Actualmente se promocionan cursos Básicos de Caracoles Terrestres ( ver servicios)
COSTOSLa cuota de afiliación a ASOCOHELIX es de $90.000; deben llenar un formulario tanto para personas naturales como jurídicas. Estas últimas deben traer una copia reciente del registro de cámara de Comercio. Las cuotas de sostenimiento mensual son de $25.000 El costo de un curso es de $ 130.000 persona (primer día técnico y segundo día parte práctica). Para dos personas $210.000; tres $300.000, 4 personas $330.000. Precio especial para grupos mayores o conferencias particulares. Forma de pago. Consignar en el banco , cuenta de ahorros número a nombre de ASOCOHELIX ( en caso de consignación, favor llamar para confirmación ). |
.Asocohelix ....
Cra.11No.90-07 Of.603
Tel. 5285818 / 6910439
Nit.830090345-1
P.J. S0015266
Cra.11No.90-07 Of.603
Tel. 5285818 / 6910439
Nit.830090345-1
P.J. S0015266
Cra.11No.90-07 Of.603
Tel. 5285818 / 6910439
Nit.830090345-1
P.J. S0015266 |
|